The minimalist
Acerca de las cosas importantes
Acabo de ver un documental acerca de un movimiento actual, que trata de valorar las cosas por la función que tienen dentro de sus vidas, y todas aquellas que son imprescindibles son desechadas, generando un estilo de vida minimalista. El hilo central va sobre 2 chicos que después de tener un estilo de vida bastante elevado, deciden tirar todo por la borda y darle importancia a cosas mas relevantes en su vida, reducen todo al máximo, viven con 5 mudas de ropa, con los muebles indispensables y las cosas que los hacen felices en el caso de uno de ellos, una patineta, y es que ellos dicen que no se trata de no tener nada si no de enfocarnos en las cosas que nos hacen felices.
Ellos escriben un libro acerca de los beneficios del minimalismo y recorren distintos estados de EUA en busca de obtener más adeptos. A lo largo del documental varios personajes hablan de como su vida se ha visto afectada o beneficiada gracias a esté estilo de vida, Todos tienen una visión muy positiva acerca de el minimalismo, hablan de como el ser humano mientras más tiene más quiere, del gran deterioro ambiental que se produce por la producción masiva y sobre todo de la infelicidad que causa.
Este documental me hizo preguntarme varias cosas, en primer lugar que tan bueno es seguir produciendo objetos con tal de vender más, de obtener ganancias. ¿Es que acaso no existen suficientes versiones de las cosas que necesitamos como para crear más y más? ¿No al contrario de lo que se piensa, deberíamos intentar optimizar y reutilizar todos los objetos que ya existen y son inservibles? El valor de un producto debe ser en como esté mejora la calidad de vida del usuario, o sea lo que nadie se pone a pensar en que les pasa a las cosas que desechamos, si viviéramos con todas las cosas que desechamos no tendríamos un buena calidad de vida al contrario mientras más cosas tuviéramos menor sería nuestra calidad de vida
En conclusión lo importante de los productos es que busquen proponer algo, que estén bien planeados, que impacten poco y que su tiempo de vida sea duradero, debemos dejar de creer en la cultura de lo desechable.
Ellos escriben un libro acerca de los beneficios del minimalismo y recorren distintos estados de EUA en busca de obtener más adeptos. A lo largo del documental varios personajes hablan de como su vida se ha visto afectada o beneficiada gracias a esté estilo de vida, Todos tienen una visión muy positiva acerca de el minimalismo, hablan de como el ser humano mientras más tiene más quiere, del gran deterioro ambiental que se produce por la producción masiva y sobre todo de la infelicidad que causa.
Este documental me hizo preguntarme varias cosas, en primer lugar que tan bueno es seguir produciendo objetos con tal de vender más, de obtener ganancias. ¿Es que acaso no existen suficientes versiones de las cosas que necesitamos como para crear más y más? ¿No al contrario de lo que se piensa, deberíamos intentar optimizar y reutilizar todos los objetos que ya existen y son inservibles? El valor de un producto debe ser en como esté mejora la calidad de vida del usuario, o sea lo que nadie se pone a pensar en que les pasa a las cosas que desechamos, si viviéramos con todas las cosas que desechamos no tendríamos un buena calidad de vida al contrario mientras más cosas tuviéramos menor sería nuestra calidad de vida
En conclusión lo importante de los productos es que busquen proponer algo, que estén bien planeados, que impacten poco y que su tiempo de vida sea duradero, debemos dejar de creer en la cultura de lo desechable.
Comentarios
Publicar un comentario