Melissa vs Zaxy


Una declaración de amor y una aceptación de dominación

Conocí las Melissas en Palacio de Hierro, recuerdo que pensé que eran lindas pero que ni loca pagaría el precio en la etiqueta, que si no mal recuerdo iban de los 500 a 800 pesos. 
Tiempo después investigando descubrí que las Melissas pertenecían a Grendene una empresa brasileña de zapatos, que en el año 2013 fue la mayor exportadora de calzados en Brasil, y no solo eso también fabricaban las sandalias Ipanema, las cuales   creo que son un competidor medianamente digno de las Havaianas, pero bueno quizás después hablemos de esta dupla. Por lo pronto la que nos interesa es Melissa y Zaxy ¿Por qué me interesa hablar de este par que para muchos son dos marcas de zapatos que no han oído en su vida? 
La respuesta es simple por que ambas pertenecen a Grandene ambas son del mismo material, lo cuál es evidente por el olor característico del plástico con el que son elaboradas, y ambas comparten casi los mismo diseños, es decir la marca de lujo son las Melissas, mientras las Zaxy son un poco más democráticas.
Mi afición por las Melissas nació en Rio de Janeiro y fue debido a que yo podía oler ese olor tan característico por los pasillos de la universidad, era una sensación bastante agradable saber que pese a ser una extranjera mis zapatos se camuflajeaban con los de las nacionales, evidentemente esto también lo lograba con  mis havaianas, pero sin duda las Melissas tienen todo este glamour de usar Zapatos de diseñador ya que una lista larga de diseñadores los han intervenido, tal es el caso de Vivienne Westwood, Zaha Hadid, Los hermanos Campana, Karim Rashid, Jean Paul Gaultier, J Maskrey y Alexandre Herchcovitch. 
¿Como no amar esta dulce convinación de olor a chicle que te remonta a tu infancia y al glamour que puedes sentir al traer unos flats con un diseño claramente de los hermanos Campana, a un precio incluso más bajo que la colección clásica que conocí en Palacio de hierro?
Después de declarado mi amor incondicional por las Melissa voy a hablar de Zaxy. 
Lo segundo que noté en Rio fue la gran cantidad de personas que tenía unas Melissas que yo ame sin duda, pero que me negue a pagar, entendía que ese precio se debía sin duda a la comodidad, ya que el diseño en verdad era simple y por la cantidad de personas que tenían un par igual me imagine que algo en ellas debía ser perfecto.
Para mi sorpresa un día en mis largas caminadas por un barrio comercial las encontré, pero había algo que no entendía, el precio… Costaban alrededor de $150 pesos mexicanos, lo primero que hice fue entrar a la tienda y verlas, oh sorpresa la marca no era la misma ¿Cómo es que un diseño puede ser igual y solo por tener un nombre distinto costar 3 veces menos? mi primer impulso fue llevármelos puestos, el segundo no comprarlos debido a que no eran Melissas, no iba a andar por la calle con una imitación, se que suena terriblemente absurdo, pero a veces hay que darnos cuenta de lo impresionante que es la mercadotecnia, como nos manipula y somos presas de ello.
Pase 6 meses brasil debatiéndome entre si debía llevarlas o no. Como parte del contexto debo aclarar que en verdad $150 pesos en Rio no es la gran cosa digamos son 5 boletos de metro ósea en verdad no comprarlas fue un capricho, sin embargo compre otro modelo, uno que era parecido a las Melissas pero no era igual, estas sandalias no fueron tan baratas, sin embargo me tienen en cierto modo me dejaron contenta.
Después de este largo preámbulo, lo que quiero decir es que en el caso de está dupla la diferencia entre una y otra es la campaña de marketing alrededor de una y el precio tan favorecedor de la otra.
 En conclusión Grandene es una empresa universal porque mantiene a un mercado amplísimo a su disposición y ni siquiera tuvo que pensar en un diseño que unificara los gustos, sino que lanzó dos campañas totalmente diferentes con 2 targets distintos, logrando así llegar a todos lados.

Flox Melissa
Grandene Karina

Comentarios

  1. hola! y de las tallas... tallan lo mismo? gracias!

    ResponderBorrar
  2. Yo JAMAS usaria Zaxy! Soy full Melissa y la verdad es que no los cambio. Si se nota la diferencia del material. No son lo mismo! No comparto tu publicación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Algo tarde la discusión, pero Melissa y Zaxy son prácticamente lo mismo. Yo soy fan de los jelly shoes (un fan masculino, quiero aclarar) y tengo 5 pares de Melissas y 5 pares de Zaxy: la diferencia además del precio es que las Melissas pueden tener acojinamiento en la plantilla mientras que los modelos de Zaxy compensan con suelas de PVC expandido, pero en cuanto a calidad del plástico y comodidad son exactamente lo mismo. También tengo algunos pares de sandalias Ipanema, y se me hacen mucho más cómodas, versátiles, duraderas y económicas que las Havaianas (que considerando lo que son sí son muy costosas).

      Por otro lado la representación de Melissa en México es pésima, y básicamente te tratan como te ven. Olvídate de comprar con ellos si no eres influencer o de clase pudiente, porque le dan largas a tus pedidos y su trato post-venta literalmente no existe (alguna vez no me quisieron hacer válido un descuento que gané en una campaña, no era poca cosa, 30%, y por más que dijeron que iban a revisar la situación jamás pude obtener una respuesta positiva de ellos).

      Borrar
  3. Encuentro este post algo tarde, pero sí comparto tu opinión en cuanto a que Melissa y Zaxy virtualmente son el mismo producto bajo dos marcas diferentes. Melissa se enfoca más a la moda chic y una experiencia premium inspiracional/aspiracional, mientras que Zaxy es más estilo urbano y calzado juvenil para un uso más cotidiano. Ambas marcas de Grendene son de excelente calidad, incluso prefiero a Zaxy sobre Melissa no solo por la relación valor/precio, sino porque Zaxy se encuentra con mayor facilidad en tiendas departamentales o sitios web mientras que Melissa es casi exclusiva de unos cuantos canales de distribución, y el suyo propio en línea tiene una deficiente atención al comprador que me llevó a ya no comprarles (eso sí: regalan sandalias a influencers como si fueran chancletas económicas de baño, pero a sus compradores reales nos tratan muy mal).

    Soy fan de las jelly sandals y prácticamente las uso todos los días, por lo que quise compartir mi propia experiencia con ambas marcas. Son igualmente cómodas, la calidad es prácticamente igual, y la única diferencia como mencionas es que una tiene todo el apoyo mediático mientras la otra tiene una presencia más discreta.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario