Starbucks


Crónica de una cafetería que llego para quedarse


En 2002, Starbucks de México abrió su primer establecimiento, actualmente tiene 423 unidades en el país y tiene planes de abrir 150 más en los próximos tres años. Pero…
¿Qué es lo que hace que todos queramos un café de Starbucks?
La experiencia; las personas, no solo reciben un café, sino una atención integral, sus necesidades son cubiertas, son atendidos con amabilidad, las instalaciones son cómodas, y tanto  el internet, como el mobiliario te ayuda a que te sientas en sala de juntas, o en tu cama viendo Netflix.
Otro de los grandes aciertos de Starbucks es la tarjeta de Starbucks Reward, la cuál mientras más consumes mayores beneficios recibes, sin embargo a lo largo de los años las políticas han cambiado y cada vez son menos favorecedoras. 
He de admitir mi gran coqueteo con Cielito Café se debió en gran medida a que dejaron de darme mi refil de té por tan solo 30 pesos pero, por cada persona como yo, que deje de ir a Starbucks porque ya no me pareció conveniente, hay muchas que seguirán llendo a pesar de todo, porque la marca consiguió una fidelidad ciega por parte de los cliente. 
Esto la hace la compañía de café más grande del mundo, con más de 24 000 locales en 70 países.
¿Pero y a que costo?
No hay que olvidar que muchas veces el éxito de una empresa no solo depende de un manejo casi perfecto de una campaña de marketing, sino de la producción desmedida a un costo bajísimo. 
En el caso de Starbucks ha sido duramente juzgada debido al apoyo que le da a una empresa que apoya a Monsanto para evitar aclarar de donde vienen los productos con los que elaboran los alimentos.
Esto nos hace pensar que Starbucks tiene algo que ocultar, pero bueno dejémonos de especulaciones y leamos más acerca del tema.


Comentarios

Entradas populares